TÉRMINOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN


CONOCIMIENTO

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección. En el sentido más amplio del término, se considera como un artículo que puede ser transferido entre personas y sistemas en vez de una propiedad inherente como lo es la inteligencia, es la Información acerca del mundo la cual permite a un ser tomar decisiones. El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal.

AUTORES

René Descartes
Emmanuel Kant
John Locke
Platón
Aristoteles 

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

El conocimiento científico es un saber crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso, Se fundamenta a través de los métodos de investigación y prueba, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio, que explica y predice hechos por medio de leyes.

AUTORES

 Karl Popper
 Benjamín Franklin

INVESTIGACIÓN


Es el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener nuevos conocimientos, explicaciones y comprensión científica de los problemas y fenómenos planteados y, por consiguiente, que nos puedan llevar a la solución de los mismos.

AUTORES 

Roberto Hernandez Sampieri
Carlos Fernandez Callado

INVESTIGAR


Es un proceso sistemático y honesto, que busca la verdad contenida en un problema (o situación problemática), debidamente delimitado, el cual amerita ser entendido o corregido a la luz de la correcta interpretación de información relevante, con el fin de contribuir al progreso y bienestar de la humanidad.

AUTORES

Daniel Rivas
Jackeline Hurtado de Barrera

HIPÓTESIS

Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible  solución  al problema; otros mas sustentan que la hipótesis no es mas otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.
La hipótesis como proposición que establece relación entre los hechos: una hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas del porqué se produce este vínculo.

AUTORES 

Van Dalen
Abouhamad

 TESIS 

Es la presentación de un trabajo académico con el proposito de llegar a demostrar una teoria propuesta, siguiendo el método y rigor cientifico de una investigación. la cual estará compuesta por una teoría  sugerida para probar, un  metodo de investigación, la realización  de pruebas que afirmen o refutan esa teoría y la conclusión  a que se llega con esa tesis.

AUTORES

Aristoteles
Emmanuel Kant

SISTEMATIZAR

La sistematización es la construcción de un sistema explicativo de las prácticas, de los aprendizajes derivados de ellas, y de unos marcos conceptuales referenciales que en su desarrollo nutren esas prácticas, quehaceres y proyecciones sobre las realidades sociales.

AUTORES 

Torres Alonso
Cifuentes Gil

PROBLEMA

La determinación del problema es una operación mediante la cual se especifica claramente y de un modo concreto sobre qué se va a realizar la investigación. Es el punto inicial de la cadena: Problema- Investigación- Solución; el problema, responde al ¨ POR QUE¨, de la Investigación lo podemos definir como la situación propia de un objeto, que provoca una necesidad en un sujeto, el cual desarrollará una actividad para transformar la situación mencionada.

AUTORES 

Albert Einsten 
Hugo Cerda 

OBSERVACIÓN 

La observación es la técnica de investigación básica, sobre las que se sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto que es observado, que es el inicio de toda comprensión de la realidad. Es una actividad realizada por un ser vivo, que detecta y asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad.

AUTORES

Bunge 
Hernández et








No hay comentarios:

Publicar un comentario